Tuberia Reforzada y Cajones
La ATCO, A. C. es un organismo institucional que busca ser una verdadera representación de la industria ante otras instituciones y autoridades del sector, además de ser un órgano de promoción y difusión de las cualidades y ventajas de la tubería de concreto.
Con más de 40 años de experiencia en el mercado y a lo largo de estos años de crecimiento TUBECO se ha consolidado y ha diversificado en sus productos:
Tubería reforzada, Cajones de concreto, Barreras centrales, Brocales, Pozos de visita, entre otras productos prefabricados.
Agradecemos el apoyo de nuestro socio y amigo, el Ingeniero Gerardo Quintana de la empresa asociada: TUBECO. Aquí les presentamos imágenes del proceso en la instalación de tubería reforzada de 305 cms y cajones de concreto de diversas secciones.

Los productos aquí presentados se han suministrado para diversas obras de infraestructura en el Periférico de Guadalajara Jalisco, y otras obras en Estado de México, Quintana Roo y Aguascalientes.

Colector Pluvial en Durango
Nuevamente y gracias al apoyo de nuestro muy querido socio y amigo, el Ingeniero Raúl Meza de Concretodo.
Aquí les presentamos un avance del proyecto del Colector Pluvial Andrómeda con tubería de 3050 mm en el estado de Durango, México.

Esta obra representa un beneficio muy importante para la zona ya que evitara futuras inundaciones a un amplio sector de la población de este lugar, así mismo, evitara molestias y accidentes al evacuar rápidamente las aguas de lluvia y encausara, para su aprovechamiento, las mismas.

Sin duda alguna una obra que tiene las solidez y resistencia del concreto, para servir mucho tiempo a través de los años.

Construyendo un México más Fuerte.
Barreras Centrales
Barrera Central de Concreto
Las barreras centrales son dispositivos de seguridad que se emplean para dividir los carriles de circulación contraria, cuando la corona del camino incluye los dos sentidos de circulación, con el fin de incrementar la seguridad de los usuarios de la carretera, evitando en lo posible que los vehículos invadan los carriles del sentido contrarío, encauzando la atrayectoria hast disipar la energía del impacto.
Las barrares centrales de concreto de los socios ATCO, cumplen con la norma de la SCT.
Entre las principales barreras que fabrican uno de los socios de la ATCO, como lo es CONCRETODO, encontramos:
Barrera Central tipo New Jersey
Dimensiones: 60x80x200 ó 300 cm

Diseñada por módulos unidos entre si con un sistema a base de varilla de acero corrugado y un gancho.
Los módulos están diseñados para ser utilizados indistintamente tanto en trazos rectos como en curvas y columpios. También es utilizada como puertas de emergencia y aísla la zona del accidente.
ESPECIFICACIONES
Altura : 0.80 mts
Largo: 2.00-3.00 mts
Ancho Mínimo (base): 0.60mts
Ancho Mínimo (punta): 0.15 mts
Peso Aproximado : 1,650 Kg
NORMATIVIDAD
N-CTR-CAR-1-07-010/00
N-CTR-CAR-1-02-003
N-CTR-CAR-1-02-006
N-CSV-CAR-3-05-002/02
Ver más barreras centrales:
www.concretodo.com.mx
Tecnitubos
Paneles prefabricados
Concretodo
Mensaje de ATCO
Quienes hemos estado al frente de una empresa, una institución, una asociación, al frente de un salón de clases o un aporte de líder, sabemos que no hay atajos o brechas para lograr los objetivos y llegar a la cima.
Durante años, el sector de la tubería de concreto, ha luchado en busca de una mejora continua, desde malos desaciertos grupales hasta decisiones corruptas de algunas autoridades. Los cambios sexenales, la cuesta ya emblemática de cada cambio de autoridades o de inicio de año nos han llevado a eficientar los procesos productivos para contrarrestar los ciclos de este oleaje.
Las batallas intestinas, otro lastre, no deja de mellar en el ánimo , más, sin embargo es y será siempre un sector de lucha, un sector que en los últimos 80 años ha dejado una gran huella, si, es cierto, otros sectores muy diferentes han dejado, sembrado, su paso por nuestro país, pero es en particular nues-tro sector , siempre oculto, siempre enterrado, quien ha visto crecer, desde dentro, esta patria donde nacimos y a la que hemos apostado nuestros esfuerzos, nuestro capital y, en muchas ocasiones, nuestra salud.
6 razones de peso para elegir tubería de concreto
El Tubo de Concreto, refiera a un producto fabricado 100% por empresas mexicanas, regionalizadas para poder ofrecer su oferta en un área geográfica evitando la monopolización del mercado en 1 sola empresa o marca.
COSTO / BENEFICIO
Por el costo de los elementos, la instalación y la vida útil del tubo de concreto, es sin lugar a dudas la mejor alternativa. Al no estar relacionado con la industria petroquímica, el costo del tubo de concreto es más económico y se mantiene estable.
SEGURIDAD
El tubo de concreto no se quema , no se deforma y resiste las altas temperaturas. Eso es importante porque la tubería de concreto garantiza un drenaje seguro ante posibles incendios urbanos, rurales o forestales o fuegos dentro del mismo.
DURABILIDAD
Teniendo en cuenta la conformación estructural del tubo y su exposición hidráulica, se ha demostrado que la tubería de concreto tiene una vida útil de 100 años, dos veces más que otros materiales.
ECOLÓGICO
El tubo de concreto es, desde su fabricación, un producto que protege a la ecología. No emite desechos tóxicos en su fabricación o durante su funcionamiento, además de ser biodegradable. Otros, por el contrario, provienen de la contaminante industria petrolera, emiten desechos tóxicos en su fabricación, no son biodegradables y son altamente contaminantes cuando se llegan a quemar.
INSTALACIÓN
El ritmo de la instalación depende más de la excavación que de la colocación del tubo. Si bien el tubo de concreto es más pesado que el de otros materiales, ambos requieren maquinaria especializada para su instalación cuando se trata de los diámetros mayores.
REPARACIÓN
En el remoto caso de alguna falla en el cuerpo del tubo de concreto, éste puede ser reparado sin problema. Otros tubos, en cambio, por su misma saturación en la estructura molecular, no permiten la adherencia y obligan al reemplazo del tubo, a veces ocasionando una reinstalación total.

Asumimos que el drenaje y alcantarillado es una de las obras que menos se ven pero que más impactan en la vida de las personas y las comunidades, por lo que éstas deben realizarse con la mayor calidad posible y con visión de largo plazo para perdurar en en tiempo y servir a muchas generaciones.